1kg de tomates maduros o 1 bote de tomate natural trirurado
aceite
sal
Elaboración
Lavamos bien las verduras y las picamos en trozos no muy grandes menos la cebolla y los tomates.
Echamos un chorro de aceite en una sartén y cuando esté caliente añadimos los trozos de verdura, rehogamos y añadimos la cebolla, dejar que se hagan a fuego lento hasta que se ablanden y queden bien pochaditas.
Por último añadimos los tomate pelados y picado, dejamos que se fría un poco, aliñamos con aceite y listo para servir.
Cortamos el pimiento en tiras y lo asamos en la plancha.
Por otro lado ponemos la carne en una sartén con un chorrito de aceite caliente, sazonamos y cocinamos hasta que esté doradita.
Untamos tomate en el pan, encima colocamos la carne picada, encima el pimiento, luego las anchoas y por último el queso rallado. un chorrito de aceite y listo para servir.
Sugerencia:
Prueba con otrosw ingredientes que te gusten, se pueden hacer muchas variaciones, pero esta nunca falla.
En un bol vamos poniendo todos los ingredientes menos la harina y con ayuda de una espátula lo vamos mezclando todo muy bien hasta que no haya grumos.
Añadimos la harina poco a poco hasta conseguir una masa elástica pero que no se pegue en las manos.
Formamos una bola, la cubrimos con un paño de cocina y la dejamos reposar una hora para que se eleve.
Espolvoreamos harina o maicena en la mesa de trabajo y el rodillo y extendemos la masa sin que quede demasiado fina, y con un vaso hacemos círculos y en el centro de cada círculo hacemos otro círculo más pequeño consiguiendo así la forma de los donuts.
Colocar papel vegetal en una bandeja y colocar los donuts encima dejando un espacio entre ellos, y dejar reposar una hora para que doblen su volumen.
Freírlos en abundante aceite pero que NO esté muy caliente, hasta que adquieran un bonito color dorado, cuidado: se hacen enseguida... Dejar enfríar y servir.
Derretir el chocolate al baño maría o al microondas y bañar con él la mitad de los donuts y dejar enfríar. A la otra mitad le espolvoreamos azúcar glass por encima. Buenísimos...ya tenemos la merienda o el desayuno.
En una cacerola con agua caliente cocer el arroz con el brocoli.
Por otro lado en una sertén con aceite caliente pochamos el puerro, la zanahoria y los espárragos todo bien picadito.
A continuación cocemos los huevos, los pelamos y cortamos en cuatro trozos, reservamos.
Cortamos los tomate la tapa superior y los vaciamos con ayuda de una cuchara o cuchillo y luego los rellenamos con el arroz, el brocoli y las verduras todo bien mezclado y echamos encima una cucharada de soja.
Hornemos a 180º durante unos 20 minutos, sazonamos al gusto y enplatamos.
Decoramos con los huevos cocidos, las gulas y esparragos. Servir caliente.
Mojamos las migas de pan, escurrimos y reservamos.
Por otro lado escaldamos las almendras crudas sin pelar en agua hirviendo durante un minuto, las escurrimos y las dejamos templar. Luego las pelamos y las trituramos en el vaso de la batidora junto con el ajo picado y una pizca de sal.
Añadimos las migas de pan y seguimos batiendo hasta que quede bien ligado y tengamos una masa homogénea.
A continuación añadimos una cucharada de aceite y seguimos batiendo, añadimos el vinagre y un vaso de agua, sigue batiendo hasta tener la constistencia de una crema espesa.
Vertemos la crema en un bol y rebajamos con agua para que quede más ligera y rectificamos de sal.
Cortamos el pan del día anterior en cuadraditos y lo tostamos en una sarten sin aceite.
Repartimos la crema en unas copas o cuencos, ponemos por encima almendras picadas y el pan tostado y decoramos con una ramita de menta. Servir muy frío.
Picamos las verduras, añadimos unas hojitas de laurel y rehogamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
Añadimos un vasito de vino blanco y añadimos también los mejillones ya limpios, el caldo de pescado y el pimentón dulce, lo dejamos hervir unos minutos hasta que se abran.
Enplatamos y ya está listo para servir. Servir en el momento ya que se enfrían muy rápidos, y acompañar con unas rebanadas de pan porque os será casi imposible no mojar pan en la salsa. Que aproveche!!
Cocer las patatas en una olla con agua hirviendo con sal, escurrir y dejar enfríar. Cuando ya estén frias, salpimentamos y machacamos con un tenedor, añadimos un huevo batido y una cucharada de mantequilla y hacemos un puré y reservar.
Por otro lado hacer los filetes de pollo en una plancha o en una sartén con poco aceite, los dejamos enfríar, los picamos con unas tijeras y reservamos.
Los mejillones los hacemos al vapor, en una olla con agua hirviendo, un poco de sal, perejil y pimienta unos 3-5 minutos hasta que se abran, los escurrimos, dejamos enfríar y los picamos con las tijeras, y mezclamos con el pollo, salpimentamos y reservamos.
Procederemos a hacer las bolas con el puré de patatas, cogemos una porción de puré y aplastamos con las mandos, en el centro colocamos el relleno y con las manos damos forma a nuestras bombas. Hacer lo mismo con el resto.
Cuando ya tengamos preparadas todas las bolas, las bañamos en huevo batido y pan rallado y freímos.
A continuación prepararemos unos pinchos estirando los boquerones, ponemos encima una anchoa, un pimiento morrón y una aceituna, enrollamos y pinchamos con un palillo, reservamos. Estos pinchos nos servirán para decorar las bombas.
Enplatamos y colocamos un pincho encima de cada bola de patata y ya lo tenemos listo para servir y degustar.
Ponemos las almejas en un bol con agua para que suelten la tierra que puedan tener. Cambiar el agua un par de veces para asegurarnos.
Pelamos los ajos y picamso muy finito.
A continuación escurrimos bien las almejas y las ponemos en una sartén con un chorrito de aceite caliente y cuando se abran, añadimos los ajos y un puñado de perejil picado y rehogamos unpoquito para que coja sabor.
Enplatamos y decoramos con un poco de perejil. Listo para servir.
En un cazo con agua y mantequilla hechamos el sobre de patatas en polvo, salpimentamos y lo ponemos a fuego suave removiendo de vez en cuando hasta que vaya espesando y tomando una textura de puré.
Añadimos las yemas de huevo (las claras las reservamos), removemos bien y dejamos enfríar.
Por otro lado haremos el sofrito en una sartén con una chorrito de aceite caliente añadimos la cebolla, el chorizo y las aceitunas, todo bien picadito y la carne picada, sazonamos y rehogamos a fuego medio hasta que esté hecho.
A continuación humedecemos un paño de cocina y estiramos el puré ya frío y estendemos con ayuda de un rodillo, echamos el sofrito por encima y enrollamos el puré con la ayuda del trapo y lo reservamos en la nevera un par de horas.
Batimos las claras que teniamos reservadas a punto de nieve y pintamos con ella la parte superior del pastel.
Horneamos a 180º unos 20-30 minutos ( con el horno previamente precalentado).
Decoramos poniendo por encima unas olivas y listo para servir.
Sugerencia:
Podeis seguir la misma receta y cambiar el relleno por otro que os guste.
Lavar la bernejena y corarla en rodajas, asar en placha.
Por otro lado cortar el pimiento en tiras y rehogar en una sartén con aceite caliente junto con el ajo picadito y reservamos la mitad.
Con la otra mitad haremos la salsa. En la batidora echamos el pimiento, añadimos vinagre y sal y batimos bien.
Abrimos las ostra en una olla con agua hirviendo y sal unos minuto y apartamos del fuego y en una sartén las rehogamos junto con la salsa para que cojan sabor unos 5 minutos.
Enplatamos y decoramos colocando encima los pimientos que teniamos reservados y acompañamos con una cucharada de alioli, yo acostumbro a poner dos por persona. Listo para servir.
Primero cocemos las patatas y las dejamos enfriar, cuando ya estén frías la pelamos y las partimos por la mitad. Con la ayuda de una cuchara las vaciamos y sazonamos.
Por otro lado picamos las pechugas de pollo ( sin hueso) y freímos en una sartén con acceite.
Picamos la cebolla y la añadimos a la sartén junto con el pollo y sazonamos.
Añadimos un poco de tomate frito y rehogamos todo un poquito.
Procedemos a rellenar las patatas.
Decoramos con ajo y perejil picado y le echamos un chorrito de aceite por encima para que quedes más brillantes y sabrosas. Enplatamos y servimos.
Sugerencia:
Podeir añadir queso rallado por encima y gratinat unos minutos en el horno.
Lavamos los limones y los secamos bien con un paño, rallamos un poquito la piel y exprimimos, colamos el zumo obtenido.
Por otro lado, lavamos el perejil y lo picamos muy fino.
Lavamos la merluza y, acto seguido lo colcamos en una fuente, salpimentamos y rociamos con aceite.
Asar la merluza en el horno a 180º unos10-12 minutos dependiendo del grosor de los lomos (precalentar el horno previamente)
Por otro lado deshacemos la maicena en el zumo de limón removiendo bien con un tenedor o unas varillas, lo pasamos a un cazo y añadimos el vino blanco y la ralladura de limón, calentamos la mezcla a fuego lento unos 2 minutos sin dejar de mover, apartar del fuego y añadir la pimienta rosa.
Retiramos la merluza del horno y regamos con la salsa de limón aún caliente.
Enplatamos, espolvoreamos perejil picado y servir. Servir caliente.